Tratamiento de madera
Carcoma

La carcoma incluye varias especies de escarabajos xilófagos que atacan a la madera. Su desarrollo pasa por fase larvaria y es en esta fase de larva cuando perforan las galerías y comen la madera. En algunas zonas se las conoce también como "polillas" o "polillas de la madera".
Conocer alguna de sus características le ayudará a comprender lo graves que pueden ser sus ataques y la necesidad de que una empresa en control de plagas las elimine.
Conocer alguna de sus características le ayudará a comprender lo graves que pueden ser sus ataques y la necesidad de que una empresa en control de plagas las elimine.
Los tratamientos a realizar estarán en función del tipo de construcción, ubicación, entorno, y material de construcción.
Para ello, un técnico cualificado elaborará un informe recogiendo todos estos datos para su posterior estudio. Los tratamientos pueden ser:
Evidencia de carcoma en su hogar o negocio
Conocer alguna de sus características le ayudará a comprender lo graves que pueden ser sus ataques y la necesidad de que una empresa en control de plagas las elimine.
Conocer alguna de sus características le ayudará a comprender lo graves que pueden ser sus ataques y la necesidad de que una empresa en control de plagas las elimine.
- Los escarabajos adultos ponen sus huevos en las grietas de la madera. Si lo hacen en la madera de la leñera no es un gran problema, pero dentro de su casa pueden infestar suelos de madera, muebles, vigas y estructuras de madera o incluso su apreciada biblioteca, haciendo necesaria una desinfección y desinsectación.
- De los huevos eclosionan las larvas que penetran profundamente en la madera donde se alimentan, y dependiendo de la especie, el ciclo puede durar hasta 7 años, construyendo un intrincado laberinto de túneles y galerías que afectan a la resistencia de la madera.
- La larva se transforma en pupa y de la pupa surge el adulto que en busca de la superficie realizará los típicos agujeros de salida y que son signo evidente de la presencia de carcomas. Una vez en el exterior, realizan el vuelo nupcial, se aparean y así continúa el ciclo.
- Si usted no realiza ningún tratamiento de control de plagas, las larvas seguirán trabajando y a cada nueva generación la infestación será mayor llegando a poner en riesgo la madera de un edificio.
Eliminar la carcoma
Los tratamientos a realizar estarán en función del tipo de construcción, ubicación, entorno, y material de construcción.
Para ello, un técnico cualificado elaborará un informe recogiendo todos estos datos para su posterior estudio. Los tratamientos pueden ser:
- Tratamiento mediante inyectores difusores.
- Tratamiento mediante pulverización de madera a presión.
- Tratamiento mediante brocheo mediante geles.
- Tratamiento mediante barrera perimetral mediante inyección.
- Tratamiento con cebos.