x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

Eliminación de Legionella en Madrid | Prevención y Tratamiento Legionella en Madrid

Servicios

Legionella

Eliminación de Legionella en Madrid
La legionella es una bacteria ambiental, siendo sus nichos naturales las aguas superficiales como lagos, ríos, aguas termales y estanques. Es importante resaltar que resulta completamente inocua si se bebe o se ingiere con alimentos. La legionella no se transmite entre personas y tampoco de animales a personas.

Desde su hábitat natural la legionella puede colonizar los sistemas de abastecimiento de agua en las poblaciones, y a través de las redes de distribución puede incorporarse a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) u otros sistemas que requieren agua para su funcionamiento como torres de refrigeración, hidromasajes, spas, condensadores de evaporación, fuentes ornamentales, etc.

Esta bacteria es capaz de sobrevivir en un amplio abanico de condiciones físico-químicas, siendo entre 20ºC y 45ºC la temperatura óptima para multiplicarse. No obstante, en su medio natural, la legionella se encuentra en bajas concentraciones, pero suficientes para contaminar circuitos de agua artificiales.


Que es, cómo actúa y cómo nos afecta la legionella


La legionella es una bacteria aerobia, y como tal, requiere oxígeno para vivir. Las aguas ‘naturales’ que nos rodean no son precisamente agua pura o destilada, pues contiene sustancias como sales minerales, sustancias orgánicas y organismos vivos. La presencia de estos nutrientes, influenciados por la temperatura del agua, son los dos principales factores para que sobreviva, se reproduzca y prolifere la legionella.

Con el paso del tiempo, si no se someten las instalaciones a un mantenimiento adecuado, las sustancias y organismos terminan por depositarse en las superficies que contactan con el agua, formándose láminas compuestas de amebas, algas, materia orgánica, desechos, etc., que se conocen como ‘biocapa’.

La presencia de óxidos y sales de hierro, así como la acumulación de cal favorecen el depósito de este tipo de biocapas. En el caso de agua canalizada por tuberías, en ocasiones la biocapa llega a ocupar hasta el 50% de la luz de las tuberías produciendo disfunciones operativas.

La transmisión más frecuente de la legionella es por inhalación.  Las distintas instalaciones o depósitos contaminados de agua pueden dispersar gotas en el aire, las cuales contienen esta bacteria y cualquier persona expuesta puede respirarlas (micro aspiración menores de 5 µm). Es de esta manera como la legionella llega al aparato respiratorio de las personas. El cuadro clínico por su infección puede presentar manifestaciones diversas, que van desde un cuadro gripal (fiebre, tos, cefalea, etc.), hasta síntomas graves como neumonía.


Prevención y tratamiento de la legionella

  • Revisión de la instalación
  • Evaluación del riesgo asociado a la instalación
  • Protocolo de toma de muestras y análisis
  • Limpieza y desinfección de la instalación
  • Certificados de limpieza y desinfección
Nos aseguramos de que nuestros clientes cumplan la legislación vigente en materia de prevención de legionelosis, según las pautas marcadas por el RD 865/2003.

Para ello contamos con profesionales cualificados, con los cursos homologados y la experiencia correspondiente.
¿Te llamamos?
Si lo prefieres
Te llamamos
WhatsApp