x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

Procesionaria del pino: Más vale prevenir que curar

Blog de Plagas

Noticias

Biocisal Tue, 07 Feb 2023 16:59:37 +0100
Más artículos de interés Artículos de Interés
Procesionaria del pino: Más vale prevenir que curar
07 Febrero 2023
Procesionaria del pino: Más vale prevenir que curar
Es a principios del año cuando debe realizarse el tratamiento de prevención de la procesionaria del pino para anticiparse a la primavera (finales de marzo) cuando la oruga descienda (en fila india, como una procesión).

¿Tienes una plaga de orugas procesionarias y no sabes qué hacer?
Si has visto un nido de seda en la copa del pino, estás en el Blog correcto, ya que nosotros somos la mejor opción en lo que respecta al tratamiento de plagas y en cuanto a este tipo de oruga, somos expertos. A continuación, te demuestro en detalle todo lo que tienes que saber sobre el control de esta plaga para que puedas contactarnos y saber cómo resolveremos este problema.

¿Cómo contratar una empresa para eliminar la procesionaria de pino?
A la hora de seleccionar la mejor empresa de control de plagas para que se haga cargo de la plaga de procesionaria de pino, tienes que fijarte en la especialización, la capacidad y experiencia de sus técnicos. Una empresa profesional debe asesorarte según tus circunstancias de forma personalizada, comentarte todas tus opciones y asegurarte la mejor eficacia con el tratamiento.

En Biocisal Control de Plagas contamos con más de 20 años de experiencia en el sector fitosanitario, tratamientos de endoterapia y el control de plagas. Siempre garantizamos la erradicación total de la plaga, realizando técnicas especializadas para la eliminación de este tipo de insecto utilizando los productos más efectivos y que siguen la normativa vigente en materia de salud y seguridad.

Existen diversos factores que debes tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa que se encargue de tu plaga de orugas procesionarias. Vamos a resaltar las que nosotros consideramos más importantes.
  • Experiencia: Lo primero y más importante que debes tener en cuenta.
  • Certificación: Verifica que la empresa cuenta con la certificación adecuada y cumpla con todas las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
  • Presupuesto: No siempre un presupuesto bajo será la mejor opción, ya que por lo general estos tienden a subir según la complicación del trabajo.

¿Por qué eliminar las orugas procesionarias del pino es tarea de un profesional?

El control de plagas, sea cual sea la especie con la que se trate, debe tratarse con cuidado. Con esta plaga en particular, se pueden correr riesgos si no se trata a la oruga procesionaria con los equipos y el conocimiento adecuado.

Eliminar las orugas procesionarias del pino es un trabajo para un profesional, ya que si no se hace correctamente puede afectar la vegetación del área. Se debe preservar la flora y fauna local además de que se deben seguir los requisitos de seguridad adecuados para realizar esta labor.

¿Cómo afecta la picadura de la procesionaria del pino en humanos?
La picadura de la procesionaria del pino puede causar lesiones en la piel, principalmente una erupción cutánea y enrojecimiento en el área afectada. Puede también causar picazón, picor y en algunos casos, incluso dolor local. Además, algunos profesionales declaran que la picadura de la procesionaria puede causar urticaria grave así que evita a toda costa una situación donde se pueda dar una picadura.

¿Cómo afecta la picadura de la oruga procesionaria en niños?
Evitar la picadura de la oruga procesionaria en los niños es especialmente importante, ya que esta puede causar reacciones alérgicas severas, incluyendo erupciones en la piel, picazón, hinchazón, dificultad para respirar y urticaria. Si un niño come una oruga procesionaria, es probable que vaya a tener dolor abdominal, vómitos y diarrea. Por lo tanto, procura evitar el contacto con esta plaga.

¿Cómo afecta la picadura de procesionaria en perros y mascotas?
Los efectos de la picadura pueden ser muy graves. Pueden sufrir erupciones, inflamación, enrojecimiento, irritación, picazón, dolor, dificultades respiratorias, vómitos y diarrea. Si la mascota ya tiene una picadura se recomienda buscar atención médica de inmediato para no poner en riesgo su salud.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para eliminar este tipo de plaga. Si buscas contratar una empresa para exterminar este u otro insecto no dudes en contactarnos y con mucho gusto te daremos toda la ayuda que necesites con la mejor calidad y precio del mercado en eliminar plagas de orugas procesionarias.
Cerrar
Artículos de Interés
¿Te llamamos?
Si lo prefieres
Te llamamos
WhatsApp