Blog de Plagas
Noticias
Thu, 15 Dec 2022 12:53:20 +0100
Más artículos de interés
LA POLILLA MÁS GRANDE DEL MUNDO
15 Diciembre 2022

La polilla Atlas (Attacus Atlas) es la polilla más grande del mundo y fue descubierta en 1758. Se la llama Atlas por el Titán de la mitología griega y por su gigantesco tamaño ya que este este insecto mide 25 centímetros de ancho y cuando extiende sus alas mide 160m². Su cuerpo está totalmente desproporcionado con el tamaño de las alas y no tienen boca una vez salidos de la crisálida.
La polilla Atlas vive entre una o dos semanas sobreviviendo de las reservas que ha generado como larva. La única energía que usará el macho es para buscar una hembra para poder reproducirse.
La polilla habita en bosques tropicales del sureste de Asia como el archipiélago de Malasia, Indonesia y Borneo entre otros. En algunos lugares de China también se le conoce como mariposa cabeza de serpiente, por la forma del ápice de las alas inferiores, ya que simulan dos cabezas de serpiente. Este insecto es un perfecto y espectacular ejemplo de mimetismo, que ellas usan como mecanismo evolutivo de defensa, ya que algunas especies pueden interpretar que la polilla es otro animal y eximirse de atacarla. En India las crían por la seda que producen.
Su seda, a diferencia del gusano de seda, es producida en hilos no continuos, lo que ofrece mayor durabilidad (es similar a la lana) y es de color café. En Taiwán, las crisálidas de la polilla atlas se emplean para hacer carteras por su dureza y tamaño. Hoy en día esta polilla esta en peligro de extinción.
La polilla Atlas vive entre una o dos semanas sobreviviendo de las reservas que ha generado como larva. La única energía que usará el macho es para buscar una hembra para poder reproducirse.
La polilla habita en bosques tropicales del sureste de Asia como el archipiélago de Malasia, Indonesia y Borneo entre otros. En algunos lugares de China también se le conoce como mariposa cabeza de serpiente, por la forma del ápice de las alas inferiores, ya que simulan dos cabezas de serpiente. Este insecto es un perfecto y espectacular ejemplo de mimetismo, que ellas usan como mecanismo evolutivo de defensa, ya que algunas especies pueden interpretar que la polilla es otro animal y eximirse de atacarla. En India las crían por la seda que producen.
Su seda, a diferencia del gusano de seda, es producida en hilos no continuos, lo que ofrece mayor durabilidad (es similar a la lana) y es de color café. En Taiwán, las crisálidas de la polilla atlas se emplean para hacer carteras por su dureza y tamaño. Hoy en día esta polilla esta en peligro de extinción.
desinsectación, polilla, polilla gigante, mas grande del mundo, mitologia, griega, mitologiagriega, gigante, insecto, alas, cuerpo, larva, mariposa, huevos, crisalida, macho, hembra, bosques, tropical, serpiente, mimetizar, defensa, animal, animales, seda, gusano, gusanodeseda
plaga (8)
#desratización (6)
#raton (6)
#ratondomestico (6)
#rata (5)
ratas (5)
raton (5)
#casa (4)
aves (4)
palomas (4)
viviendas (3)
casa (2)
heces (3)
comida (3)
controldeplagas (4)
excrementos (3)
tejado (3)
humedades (3)
plagademosquitos (2)
mariposa (2)
chinches (3)
chinchesdecama (3)
cambioclimatico (3)
temperatura (2)
desinsectación (3)
frio (3)
animales (3)
insectos (3)
#falso techo (2)
#garrapatas (2)
#perro (2)
#enfermedad Lyme (2)
#mosquitos (2)
gorriones (2)
canalón (2)
canalones (2)
pinchos (2)
púas (2)
infecciones (1)
enfermedad Lyme (1)
pase (1)
paseo (1)
garrapatas (1)
mosquitos (1)
otoño (2)
nido (2)
RATA (1)
ATRAYENTE (1)
veneno (1)
dosis (1)