x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

LA POLILLA MAS GRANDE DEL MUNDO

Blog de Plagas

Noticias

Biocisal Thu, 15 Dec 2022 12:53:20 +0100
Más artículos de interés Artículos de Interés
LA POLILLA MÁS GRANDE DEL MUNDO
15 Diciembre 2022
Polilla Atlas
La polilla Atlas (Attacus Atlas) es la polilla más grande del mundo y fue descubierta en 1758. Se la llama Atlas por el Titán de la mitología griega y por su gigantesco tamaño ya que este este insecto mide 25 centímetros de ancho y cuando extiende sus alas mide 160m². Su cuerpo está totalmente desproporcionado con el tamaño de las alas y no tienen boca una vez salidos de la crisálida.

La polilla Atlas vive entre una o dos semanas sobreviviendo de las reservas que ha generado como larva. La única energía que usará el macho es para buscar una hembra para poder reproducirse.

La polilla habita en bosques tropicales del sureste de Asia como el archipiélago de Malasia, Indonesia y Borneo entre otros. En algunos lugares de China también se le conoce como mariposa cabeza de serpiente, por la forma del ápice de las alas inferiores, ya que simulan dos cabezas de serpiente. Este insecto es un perfecto y espectacular ejemplo de mimetismo, que ellas usan como mecanismo evolutivo de defensa, ya que algunas especies pueden interpretar que la polilla es otro animal y eximirse de atacarla. En India las crían por la seda que producen.

Su seda, a diferencia del gusano de seda, es producida en hilos no continuos, lo que ofrece mayor durabilidad (es similar a la lana) y es de color café. En Taiwán, las crisálidas de la polilla atlas se emplean para hacer carteras por su dureza y tamaño. Hoy en día esta polilla esta en peligro de extinción.
Cerrar
Artículos de Interés
¿Te llamamos?
Si lo prefieres
Te llamamos
WhatsApp