x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

LUGARES DONDE NO EXISTEN LAS RATAS

Blog de Plagas

Noticias

Biocisal Wed, 21 Dec 2022 17:03:55 +0100
Más artículos de interés Artículos de Interés
LUGARES DONDE NO EXISTEN LAS RATAS
21 Diciembre 2022
LUGARES DONDE NO EXISTEN LAS RATAS

Piero Genovesi, preside el Grupo de Especialistas en Especies Invasoras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN las siglas en inglés) y ha realizado un estudio para darnos a ver que sólo los ecosistemas más remotos y extremos han logrado evitar a los invasores que están proliferando en nuestro enorno. El 90% de la superficie en el mundo está habitado por ratas.

Allá a donde vamos las plagas también. Ya sea en mercancías, conteiner o en los propios medios de transporte donde viajamos. Donde haya posibilidad de que los humanos habiten hay especies invasoras. La situación va cambiando día a día debido al cambio climático y a la creciente sobrepoblación que se expande y llega a los sitios más recónditos ya sea por turistas, científicos o aventureros porque el ser humano ha conseguido llegar a aquellos sitios con climas más extremos.

Solo hay dos lugares históricos en el mundo que están libres de ratas al cien por cien y también de cualquier especie invasora: los polos.

Aun así, en la región de Svalbard, un archipiélago situado en el Círculo Polar Ártico; los científicos afincados encontraron más de 1.000 semillas de 53 especies de plantas no adecuadas al hábitat que traían los turistas que la visitaron en el verano de un año y los cientos de especies no nativas, desde polillas a moscas, han sido vistas cerca de estaciones de investigación de la Antártica.

También hay muy pocas o ninguna especie nociva a la que estamos acostumbrados a ver que vivan en lo más profundo de la Amazonía o en Borneo, aunque haya gente, en este caso tribus que vivan ahí. Estas tribus están totalmente aisladas de cualquier ser humano invasor y por ello, su sistema inmunológico es distinto al nuestro.
Cerrar
Artículos de Interés
¿Te llamamos?
Si lo prefieres
Te llamamos
WhatsApp