Blog de Plagas
Noticias
Wed, 21 Dec 2022 17:03:55 +0100
Piero Genovesi, preside el Grupo de Especialistas en Especies Invasoras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN las siglas en inglés) y ha realizado un estudio para darnos a ver que sólo los ecosistemas más remotos y extremos han logrado evitar a los invasores que están proliferando en nuestro enorno. El 90% de la superficie en el mundo está habitado por ratas.
Allá a donde vamos las plagas también. Ya sea en mercancías, conteiner o en los propios medios de transporte donde viajamos. Donde haya posibilidad de que los humanos habiten hay especies invasoras. La situación va cambiando día a día debido al cambio climático y a la creciente sobrepoblación que se expande y llega a los sitios más recónditos ya sea por turistas, científicos o aventureros porque el ser humano ha conseguido llegar a aquellos sitios con climas más extremos.
Solo hay dos lugares históricos en el mundo que están libres de ratas al cien por cien y también de cualquier especie invasora: los polos.
Aun así, en la región de Svalbard, un archipiélago situado en el Círculo Polar Ártico; los científicos afincados encontraron más de 1.000 semillas de 53 especies de plantas no adecuadas al hábitat que traían los turistas que la visitaron en el verano de un año y los cientos de especies no nativas, desde polillas a moscas, han sido vistas cerca de estaciones de investigación de la Antártica.
También hay muy pocas o ninguna especie nociva a la que estamos acostumbrados a ver que vivan en lo más profundo de la Amazonía o en Borneo, aunque haya gente, en este caso tribus que vivan ahí. Estas tribus están totalmente aisladas de cualquier ser humano invasor y por ello, su sistema inmunológico es distinto al nuestro.
Más artículos de interés
LUGARES DONDE NO EXISTEN LAS RATAS
21 Diciembre 2022

Piero Genovesi, preside el Grupo de Especialistas en Especies Invasoras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN las siglas en inglés) y ha realizado un estudio para darnos a ver que sólo los ecosistemas más remotos y extremos han logrado evitar a los invasores que están proliferando en nuestro enorno. El 90% de la superficie en el mundo está habitado por ratas.
Allá a donde vamos las plagas también. Ya sea en mercancías, conteiner o en los propios medios de transporte donde viajamos. Donde haya posibilidad de que los humanos habiten hay especies invasoras. La situación va cambiando día a día debido al cambio climático y a la creciente sobrepoblación que se expande y llega a los sitios más recónditos ya sea por turistas, científicos o aventureros porque el ser humano ha conseguido llegar a aquellos sitios con climas más extremos.
Solo hay dos lugares históricos en el mundo que están libres de ratas al cien por cien y también de cualquier especie invasora: los polos.
Aun así, en la región de Svalbard, un archipiélago situado en el Círculo Polar Ártico; los científicos afincados encontraron más de 1.000 semillas de 53 especies de plantas no adecuadas al hábitat que traían los turistas que la visitaron en el verano de un año y los cientos de especies no nativas, desde polillas a moscas, han sido vistas cerca de estaciones de investigación de la Antártica.
También hay muy pocas o ninguna especie nociva a la que estamos acostumbrados a ver que vivan en lo más profundo de la Amazonía o en Borneo, aunque haya gente, en este caso tribus que vivan ahí. Estas tribus están totalmente aisladas de cualquier ser humano invasor y por ello, su sistema inmunológico es distinto al nuestro.
#raton, #desratización, #ratondomestico, #rata, amazonas, polos, polar, plagas, plaga, controldeplagas, ecosistemas, habitat, ratas, invasoras
plaga (8)
#desratización (6)
#raton (6)
#ratondomestico (6)
#rata (5)
ratas (5)
raton (5)
#casa (4)
aves (4)
palomas (4)
viviendas (3)
casa (2)
heces (3)
comida (3)
controldeplagas (4)
excrementos (3)
tejado (3)
humedades (3)
plagademosquitos (2)
mariposa (2)
chinches (3)
chinchesdecama (3)
cambioclimatico (3)
temperatura (2)
desinsectación (3)
frio (3)
animales (3)
insectos (3)
#falso techo (2)
#garrapatas (2)
#perro (2)
#enfermedad Lyme (2)
#mosquitos (2)
gorriones (2)
canalón (2)
canalones (2)
pinchos (2)
púas (2)
infecciones (1)
enfermedad Lyme (1)
pase (1)
paseo (1)
garrapatas (1)
mosquitos (1)
otoño (2)
nido (2)
RATA (1)
ATRAYENTE (1)
veneno (1)
dosis (1)