x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

PLAGAS EN INVIERNO

Blog de Plagas

Noticias

Biocisal Wed, 30 Nov 2022 13:14:01 +0100
Más artículos de interés Artículos de Interés
VIENE EL FRIO, LAS PLAGAS QUE RESISTEN
30 Noviembre 2022
Descubre cuál son y porque sobreviven al frío invierno
Ahora que viene de verdad el frío y en menos de veinte días el invierno, hay plagas que son perenes como las hojas de los árboles. A continuación te contamos cuales son las plagas más comunes en invierno y como puedes prevenir su aparición.

CHINCHES

Darse cuenta de que existe un problema con las chinches de cama suele ser complicado, ya que suelen confundirse con las de los mosquitos y se esconden en lugares muy variados como alfombras, colchones, sofás o cortinas. Este insecto de tamaño muy pequeño causa molestas picaduras tanto en humanos como en animales que dejan ronchas e irritaciones en la piel. Realizar un control a tiempo evitará que se proliferen por el interior de la vivienda. En hoteles puede agravarse el problema si la aparición de las chinches comienzan en temporada baja y se desarrolla totalmente en temporada alta.

ROEDORES

Se suele pensar que es una plaga típica de verano ya que es más común verlas que en invierno, pero lo cierto es que en invierno buscan espacios muy cálidos para protegerse de las temperaturas heladoras y el gran problema que conlleva es que ni en verano ni en inverno dejan de reproducirse. Aunque tú no las ves, están escondidas reproduciéndose y no sabes que tienes un gran problema hasta que hace buen tiempo y salen a la luz. Se debe realizar una inspección también en invierno para comprobar que no tienes ratas  y ratones para así ahorrarte el disgusto cuando llega el buen tiempo.

TERMITAS

Las termitas son un problema todo el año puesto que no dejan de comer madera en ninguna época. Están protegidas por la madera y en el interior de viviendas o locales comerciales suelen tener la temperatura óptima para su supervivencia. Aunque las temperaturas afectan a su actividad, durante la época de frío solo ralentizan las devoradas a la madera, pero no significa que dejen de hacerlo. Esta plaga es la más complicada de eliminar completamente, por lo que es imprescindible que al localizarla o sospechar se pongan en contacto con un profesional.

ARAÑAS

Las arañas no sufren ninguna de las estaciones del año. En verano suelen estar fuera pero en invierno buscan cobijo en el interior bajo techo. La gran mayoría de los arácnidos que encontramos dentro  no suelen ser peligrosos, pero es mejor vigilarlas ya que la presencia de un gran número del insecto puede ser un problema. Aconsejamos controlarlo para no estar expuesto a una picadura ya que puede ser usted alérgico.

Cómo prevenir la aparición de plagas en invierno

Es muy importante entender que, por mucho que durante el invierno los roedores e insectos no están a la vista, ellos continúan con su reproducción y continua actividad en esta época. Se aconseja no dejar de revisar las zonas más vulnerables de las viviendas, naves o locales como calderas, huecos cercanos a lavadoras, neveras, friegaplatos, etc. y mantener el espacio muy limpio ya que en la gran mayoría buscan alimentos o restos. En el caso de creer que se sufre de alguna de estas plagas y que se escapa de sus manos llevar un control, es imprescindible que se ponga en contacto con especialistas.

En el caso de las termitas, es importante revisar las maderas del techo o muebles en mal estado ya que pueden verse afectados por este insecto. Además, si tienes pensado almacenar leña, lo mejor es no hacerlo nunca dentro del hogar, sino es una zona exterior que se encuentre lejos de la vivienda o local.
Cerrar
Artículos de Interés
¿Te llamamos?
Si lo prefieres
Te llamamos
WhatsApp