x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

LOS PELIGROS DE LA MOSCA

Blog de Plagas

Noticias

Biocisal Mon, 28 Nov 2022 14:00:35 +0100
Más artículos de interés Artículos de Interés
¿CUÁNTO SABES DE MOSCAS?
28 Noviembre 2022
Los peligros de que una mosca se pose en tu comida
Los dípetros del suborden Brachycera, donde se incluyen la mayoría de las especies comúnmente denominadas como “moscas”, se caracterizan por tener la misma metamorfosis: ojos compuestos y tres celos. Existen 120.000 especies de moscas en el mundo entero y pueden ser picadoras y chupadoras.

Picadoras: tienen en aparato bucal como un mosquito, duro como una bayoneta. Son vectores de vectores patógenos.

Chupadoras: se alimentan de líquidos o sustancias solubles y regurgitan. Son las más transmisoras de enfermedades. Contaminan los alimentos con organismos patógenos que llevan en sus peludas patas o que han ingerido y regurgitado.

Las moscas que más frecuentemente encontramos en nuestra vivienda son moscas chupadoras. Dentro de todas las especies que existen, las más comunes son la mosca común o doméstica; mosca de la fruta, mosca de la carne, mosca de los establos y mosca tsé-tsé o del sueño, existen solo en África del Sur y son transmisoras de la enfermedad del sueño.

La enfermedades que transmiten la mismo son un potente transmisor de patógenos. Dato curioso es que tan solo una mosca puede trasladar hasta 100 gérmenes patógenos distintos, entre ellos se encuentran bacterias, hongos, virus y parásitos. Estos patógenos se transmiten tanto si se posan en la comida como si te pican.

Entornos

Suele transitar por entornos urbanos y granjas con animales, en ellos el desarrollo de sus larvas es más amplio porque existen muchos más elementos en putrefacción, heces y basura doméstica. Contagian los alimentos, nuestra piel, etc. con sus patas sucias. Otra vía importante de contaminación son las abundantes excreciones que la realiza en forma de regurgitaciones o de heces, que también contienen patógenos ingeridos por el insecto.

Secreciones en las superficies y la seguridad alimentaria

En las superficies donde las moscas se posan para descansar suelen verse pequeñas manchas de tonos marrones, que son acumulaciones de gotas de regurgitación y también manchas fecales. Estas manchas suelen usarse en programas de monitoreo como un indicio de la abundancia de moscas en el entorno.

La supervisión y control de moscas en la industria alimentaria es necesaria por razones de higiene. Saber algunas de las diferencias entre las especies puede ser importante para entender y solucionar antes cualquier problema que tengamos con ellas.

El saneamiento siempre es clave a la hora de prevenir problemas de moscas, para conservar las instalaciones libres de estos insectos. Una actuación de limpieza adecuada, en concordancia con un programa de inspección integrado de plagas, nos ayudará a entorpecer los ciclos de progreso de las especies y a prevenir su presencia.

Sería de importancia que los operantes de compañías alimentarias sepan de las diferencias entre las principales variedades porque pueden significar un problema en sus establecimientos.

Consejos y remedios caseros
  1. Bolsas de agua
  2. Trampas con azúcar, agua y vinagre
  3. Papel atrapamoscas
  4. Plantas repelentes
  5. Vaporizando vinagre
  6. Cebo de leche, azúcar y pimienta
  7. Limones con clavos
Cerrar
Artículos de Interés
¿Te llamamos?
Si lo prefieres
Te llamamos
WhatsApp