Blog de Plagas
Noticias
Mon, 24 Oct 2022 14:03:21 +0200
Más artículos de interés
¿TENGO MURCIÉLAGOS O RATONES?
24 Octubre 2022

¿Alguna vez te has preguntado si las heces que ves en el exterior de tu vivienda o en un desván a que animal corresponden? Aquí te lo explicamos para que sepas diferenciarlos.
En la imagen pueden observarse claramente dos tipos de heces. Los excrementos de murciélago presentan un aspecto algo deformado y una superficie más rugosa, siendo esta la imagen de la izquierda un excremento de murciélago. El color es el mismo que los excrementos de ratón, imagen de la derecha, pero quizá la diferencia más esclarecedora es su dureza y la forma ovalada que presenta. Los excrementos de murciélago cuando se aplastan, se deshacen muy fácilmente, sin embargo los de ratón, una vez secos, son muy duros; como una piedra. El hecho de que los de murciélago cedan con facilidad se debe a que están compuestos por restos de las cutículas de los insectos de los que se alimentan y que nos son capaces de digerir.
Hay que resaltar que la presencia de un número reducido de estos animales, como era este caso por la cantidad de excrementos hallados, no debiera suponer un peligro para la seguridad y/o la salud de las personas pero si es necesario llevar un control de los ratones que habitan a tu alrededor.
Los murciélagos son animales muy beneficiosos para eliminar insectos, ya que se alimentan de mosquitos, polillas, insectos como hormigas, cucarachas, etc. siendo su presencia bastante molesta ya que pueden llegar a producir picaduras, como es el caso de los mosquitos.
Es muy importante recordarles que los murciélagos están protegidos y también sus lugares de reposo, por lo que en caso de que la presencia de un elevado número de individuos provocara en los vecinos diferentes molestias o peligro para su salud habría que pedir los permisos oportunos para proceder a retirar la colonia.
En la imagen pueden observarse claramente dos tipos de heces. Los excrementos de murciélago presentan un aspecto algo deformado y una superficie más rugosa, siendo esta la imagen de la izquierda un excremento de murciélago. El color es el mismo que los excrementos de ratón, imagen de la derecha, pero quizá la diferencia más esclarecedora es su dureza y la forma ovalada que presenta. Los excrementos de murciélago cuando se aplastan, se deshacen muy fácilmente, sin embargo los de ratón, una vez secos, son muy duros; como una piedra. El hecho de que los de murciélago cedan con facilidad se debe a que están compuestos por restos de las cutículas de los insectos de los que se alimentan y que nos son capaces de digerir.
Hay que resaltar que la presencia de un número reducido de estos animales, como era este caso por la cantidad de excrementos hallados, no debiera suponer un peligro para la seguridad y/o la salud de las personas pero si es necesario llevar un control de los ratones que habitan a tu alrededor.
Los murciélagos son animales muy beneficiosos para eliminar insectos, ya que se alimentan de mosquitos, polillas, insectos como hormigas, cucarachas, etc. siendo su presencia bastante molesta ya que pueden llegar a producir picaduras, como es el caso de los mosquitos.
Es muy importante recordarles que los murciélagos están protegidos y también sus lugares de reposo, por lo que en caso de que la presencia de un elevado número de individuos provocara en los vecinos diferentes molestias o peligro para su salud habría que pedir los permisos oportunos para proceder a retirar la colonia.
plaga (8)
#desratización (6)
#raton (6)
#ratondomestico (6)
#rata (5)
ratas (5)
raton (5)
#casa (4)
aves (4)
palomas (4)
viviendas (3)
casa (2)
heces (3)
comida (3)
controldeplagas (4)
excrementos (3)
tejado (3)
humedades (3)
plagademosquitos (2)
mariposa (2)
chinches (3)
chinchesdecama (3)
cambioclimatico (3)
temperatura (2)
desinsectación (3)
frio (3)
animales (3)
insectos (3)
#falso techo (2)
#garrapatas (2)
#perro (2)
#enfermedad Lyme (2)
#mosquitos (2)
gorriones (2)
canalón (2)
canalones (2)
pinchos (2)
púas (2)
infecciones (1)
enfermedad Lyme (1)
pase (1)
paseo (1)
garrapatas (1)
mosquitos (1)
otoño (2)
nido (2)
RATA (1)
ATRAYENTE (1)
veneno (1)
dosis (1)