x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

¡ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE GARRAPATAS EN ESPAÑA!

Blog de Plagas

Noticias

Biocisal Fri, 26 Aug 2022 11:36:43 +0200
Más artículos de interés Artículos de Interés
¡ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE GARRAPATAS EN ESPAÑA!
26 Agosto 2022
Desinfección para eliminar garrapatas en Madrid
El arácnido macroscópico donde mayor presencia tiene es en el monte. Debido al cambio climático, el ascenso de las temperaturas ha provocado un cambio en el modo de distribución de las especies y la mayor proximidad del ser humano a los hábitats rurales ha sido la causa que cada día haya un incremento de la población de garrapatas en las zonas urbanas.

Estos parásitos habitan en zonas de parques infantiles o hierbas altas, pero también en dehesas y prados, especialmente donde hay ganado, y pueden permanecer adheridas a otros animales. Por ello, cuando se realizan actividades de senderismo, caza o jardinería con animales de compañía cerca, es fundamental que se revise al animal una vez de vuelta a la urbe.

Cada persona es responsable de los controles necesarios para luchar contra este artrópodo y se realicen las labores de prevención necesarias con profesionales.

El peligro de una picadura de las garrapatas suelen ser indoloras y pueden llegar a transmitir infecciones como el tifus, o la fiebre manchada de las montañas rocosas, transportada por las garrapatas de perro, así como la enfermedad de Lyme, que es una infección bacteriana de la que en España ha sufrido un aumento de hospitalizaciones en los últimos años.

El peligro de la enfermedad de Lyme está en que si no se detecta a tiempo y se trata en la primera fase, diferencia por afección cutánea alrededor de la picadura en forma de diana con anillos rojizos y de síntomas similares a los de la gripe, se puede pasar a fases posteriores con sintomatología más grave (parecido a la de la meningitis y con alteraciones neurológicas, pérdida de memoria o artritis, entre otros problemas) o, incluso, puede llegar a hacerse crónica.

CONSEJOS PARA RETIRAR UNA GARRAPATA
  • Lo idóneo es que se retire al parásito completamente con pinzas para evitar dejar dentro la cabeza que es por donde se engancha a la epidermis.  Con ellas sujetaremos a la garrapata por su zona bucal, evitando aplastar el cuerpo.
  • Se tiene que descartar algunos métodos utilizados habitualmente, como el uso de aceite, vaselina, alcohol, esmalte de uñas, petróleo u otros productos, que crean una capa alrededor de la garrapata impidiendo que respiren, esto puede acelerar que transmitan enfermedades de sangre.
  • No tirar con los dedos aplastando su cuerpo, tampoco deben quemarse o cortarse.

Si ve garrapatas por su cuerpo o en el de su mascota, es conveniente acudir al hospital y desinfectar la casa posteriormente.
Cerrar
Artículos de Interés
¿Te llamamos?
Si lo prefieres
Te llamamos
WhatsApp