Blog de Plagas
Noticias
Fri, 26 Aug 2022 11:36:43 +0200
Más artículos de interés
¡ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE GARRAPATAS EN ESPAÑA!
26 Agosto 2022

El arácnido macroscópico donde mayor presencia tiene es en el monte. Debido al cambio climático, el ascenso de las temperaturas ha provocado un cambio en el modo de distribución de las especies y la mayor proximidad del ser humano a los hábitats rurales ha sido la causa que cada día haya un incremento de la población de garrapatas en las zonas urbanas.
Estos parásitos habitan en zonas de parques infantiles o hierbas altas, pero también en dehesas y prados, especialmente donde hay ganado, y pueden permanecer adheridas a otros animales. Por ello, cuando se realizan actividades de senderismo, caza o jardinería con animales de compañía cerca, es fundamental que se revise al animal una vez de vuelta a la urbe.
Cada persona es responsable de los controles necesarios para luchar contra este artrópodo y se realicen las labores de prevención necesarias con profesionales.
El peligro de una picadura de las garrapatas suelen ser indoloras y pueden llegar a transmitir infecciones como el tifus, o la fiebre manchada de las montañas rocosas, transportada por las garrapatas de perro, así como la enfermedad de Lyme, que es una infección bacteriana de la que en España ha sufrido un aumento de hospitalizaciones en los últimos años.
El peligro de la enfermedad de Lyme está en que si no se detecta a tiempo y se trata en la primera fase, diferencia por afección cutánea alrededor de la picadura en forma de diana con anillos rojizos y de síntomas similares a los de la gripe, se puede pasar a fases posteriores con sintomatología más grave (parecido a la de la meningitis y con alteraciones neurológicas, pérdida de memoria o artritis, entre otros problemas) o, incluso, puede llegar a hacerse crónica.
CONSEJOS PARA RETIRAR UNA GARRAPATA
Si ve garrapatas por su cuerpo o en el de su mascota, es conveniente acudir al hospital y desinfectar la casa posteriormente.
Estos parásitos habitan en zonas de parques infantiles o hierbas altas, pero también en dehesas y prados, especialmente donde hay ganado, y pueden permanecer adheridas a otros animales. Por ello, cuando se realizan actividades de senderismo, caza o jardinería con animales de compañía cerca, es fundamental que se revise al animal una vez de vuelta a la urbe.
Cada persona es responsable de los controles necesarios para luchar contra este artrópodo y se realicen las labores de prevención necesarias con profesionales.
El peligro de una picadura de las garrapatas suelen ser indoloras y pueden llegar a transmitir infecciones como el tifus, o la fiebre manchada de las montañas rocosas, transportada por las garrapatas de perro, así como la enfermedad de Lyme, que es una infección bacteriana de la que en España ha sufrido un aumento de hospitalizaciones en los últimos años.
El peligro de la enfermedad de Lyme está en que si no se detecta a tiempo y se trata en la primera fase, diferencia por afección cutánea alrededor de la picadura en forma de diana con anillos rojizos y de síntomas similares a los de la gripe, se puede pasar a fases posteriores con sintomatología más grave (parecido a la de la meningitis y con alteraciones neurológicas, pérdida de memoria o artritis, entre otros problemas) o, incluso, puede llegar a hacerse crónica.
CONSEJOS PARA RETIRAR UNA GARRAPATA
- Lo idóneo es que se retire al parásito completamente con pinzas para evitar dejar dentro la cabeza que es por donde se engancha a la epidermis. Con ellas sujetaremos a la garrapata por su zona bucal, evitando aplastar el cuerpo.
- Se tiene que descartar algunos métodos utilizados habitualmente, como el uso de aceite, vaselina, alcohol, esmalte de uñas, petróleo u otros productos, que crean una capa alrededor de la garrapata impidiendo que respiren, esto puede acelerar que transmitan enfermedades de sangre.
- No tirar con los dedos aplastando su cuerpo, tampoco deben quemarse o cortarse.
Si ve garrapatas por su cuerpo o en el de su mascota, es conveniente acudir al hospital y desinfectar la casa posteriormente.
plaga (8)
#desratización (6)
#raton (6)
#ratondomestico (6)
#rata (5)
ratas (5)
raton (5)
#casa (4)
aves (4)
palomas (4)
viviendas (3)
casa (2)
heces (3)
comida (3)
controldeplagas (4)
excrementos (3)
tejado (3)
humedades (3)
plagademosquitos (2)
mariposa (2)
chinches (3)
chinchesdecama (3)
cambioclimatico (3)
temperatura (2)
desinsectación (3)
frio (3)
animales (3)
insectos (3)
#falso techo (2)
#garrapatas (2)
#perro (2)
#enfermedad Lyme (2)
#mosquitos (2)
gorriones (2)
canalón (2)
canalones (2)
pinchos (2)
púas (2)
infecciones (1)
enfermedad Lyme (1)
pase (1)
paseo (1)
garrapatas (1)
mosquitos (1)
otoño (2)
nido (2)
RATA (1)
ATRAYENTE (1)
veneno (1)
dosis (1)